El día de ayer lunes 27 de julio transcurría con total normalidad, llevamos 2 meses en la zona de Tintal castilla reservado, y desde que transferimos nuestras redes a nuestro propio Datacenter ubicado en Tintal santa paz, no habíamos tenido caídas de internet total en la zona, nuestro servicio goza de una poderosa estabilidad, ya que estos equipos son de última tecnología y totalmente nuevos, sin saturación de usuarios.
Cada día atendíamos un caso de soporte como máximo, y siempre relacionado con la cobertura WIFI, ya que algunos usuarios aún no tienen el amplificador de wifi que ofrecemos con nuestro servicio.
Gracias a ser una empresa emprendimiento 100% colombiano únicos con tecnología de fibra óptica en la zona, y con velocidades simétricas garantizadas exclusivamente por cable, ofreciendo una eficiente solución wifi con el amplificador, cada día estamos a tope en instalaciones, ya que debido a la pandemia solo podemos realizar 6 instalaciones por día, por ello nuestros cupos de instalación son super limitados.
Y así todo transcurría con eficiente normalidad, en la última semana también ampliamos nuestra cobertura a la zona Tintal Santa Paz, ya que es una zona a la que ningún otro operador si quiera ha pensado en llegar con esta tecnología, la comunidad solicitaba un servicio mejor y los escuchamos.
Un día normal
Lunes 27 de junio 10:00 am, una nueva semana, un día normal, después de un fin de semana intenso de instalaciones en Tintal Santa Paz.
El led de potencia de fibra óptica principal dejo de dar señal de actividad, la avalancha de llamadas comenzó a llegar a nuestra línea de atención, por WhatsApp no dejaban de llegar mensajes, todo apuntaba a una gran catástrofe, el servicio de internet estaba caído en toda la zona y preciso en la hora más critica del día, todos teletrabajando, los niños y jóvenes estudiando, un caos total.
Empezamos a realizar las labores técnicas correspondientes, realizamos inspección del tendido de fibra, ya que desde la oficina hasta el primer nodo de la red hay unos 500 metros, y desafortunada sorpresa la que encontramos cuando llegamos a la construcción de la vía Alsacia Tintal.
Nuestra línea de fibra botada por el piso, y líneas de cable coaxial y fibra de otros proveedores en riesgo de tener el mismo destino.
Al comenzar a indagar con los vigilantes y obreros, nos informaron que desde el sábado se había presentado un problema ya que un poste había sido reemplazado por que lo habían partido a la mitad, en ese caso ETB tuvo la mayor afectación y nosotros en NUBENET no percibimos la falla hasta que los elementos que sostienen la fibra en los postes, débiles por la fuerte sacudida que sufrieron el fin de semana, no soportaron más la tensión y se termino en el suelo, luego las pisadas de los camiones que transitan la zona finalmente partieron los hilos de fibra y el servicio colapso.
El equipo de profesionales al rescate

De inmediato nuestra camioneta, nuestro equipo de tendido y construcción de redes, se traslado hacia la zona, y comenzamos a recoger la fibra dañada, tendimos un nuevo tramo de fibra, lo aseguramos a una mejor altura, junto con el cableado coaxial de ETB que también la aseguraron a una mejor altura.

Finalmente comenzamos a fusionar y a las 6:00 pm, teníamos todo un nuevo tendido de fibra, fusiones de hilos realizadas y todo listo para entregar el servicio con total normalidad a la comunidad NUBENET de Castilla Reservado.
Ya en la oficina con el equipo de trabajo, contentos de haber dado solución oportuna antes de la hora pico de internet, para que todos en la noche pudieran disfrutar de internet 100% fibra óptica, con velocidades simétricas, estábamos alistándonos para dejar este capítulo de ruptura por terminado.
TERROR! Vandalismo
A las 6:20 nuevamente el servicio caído en toda la zona, no lo podíamos creer, simplemente era inaudito, no entendíamos que pasaba. Corrimos de inmediato al área y con horror vimos como nuevamente la fibra estaba por el suelo, y la mufla no se veía por ningún lado.
En medio de la oscuridad temimos por la seguridad de nuestros equipos de fusión, que normalmente cuando se presentan estos eventos es con el fin de robar todos los equipos como la fusionadora, y demás elementos que son de alto costo e importancia, y que se trafican de forma similar a las partes robadas de autos.
En nubenet siempre hemos mantenido nuestra integridad y nunca compramos elementos o materiales robados, que es lo que incentiva ese círculo vicioso y razón por la que sentimos pánico en ese instante de que pudiéramos ser víctimas de un robo armado.
De inmediato, avisamos a los usuarios, no podíamos encontrar otra explicación al asunto, no es usual una ruptura en el mismo sitio y en el mismo día, con una diferencia de 30 minutos luego de haber dado solución final y haber dejado el área.
Comenzamos a considerar la necesidad de acompañamiento de la Policía, comunicamos a nuestros superiores el inconveniente, estábamos asustados por nuestra integridad, la responsabilidad de todo el equipo que cargábamos y por la responsabilidad de dar solución a los usuarios.
Finalmente, al preguntar y hablar con el personal de vigilancia que cuida la maquinaria pesada y el material de construcción de la vía Alsacia Tintal, nos informaron que un camión con un container había enredado un cable que estaba botado, colgaba desde la parte más alta del poste, y estaba accidentalmente enredado en nuestra fibra recién tendida.
Este cable enredado en el container jalo nuestra fibra y la arranco de los postes.
El desorden de los demás

Luego de analizar la situación con calma, con cabeza fría y comenzar nuevamente la labor de tender la fibra, y validar que ningún otro cable pudiera estar afectando nuestra fibra.
En esta zona hay muchos cables sin dueño que al parecer otros proveedores nunca recogen y dejan colgando desde los postes sin más, no se hacen responsables y por ello también tienen muchos problemas de servicio en la zona, nosotros hemos sufrido en dicha zona 2 rupturas debido a esto, ya que estos cables basura hacen debilitar las tensión de las demás cableados, y como en la zona pasan muchos camiones, si los cables pierden tensión, finalmente quedan a la altura de los camiones y en esos momentos es que pasan estos desastres.

Solidaridad
Así que hemos tratado de ser solidarios con los demás operadores y comunicarles estos problemas con sus redes, solo que, al no ser usuarios de estos, cuando llamamos nunca nos comunican con alguien a quien le podamos dar las fotos, dirección y que pongan manos a la obra, la verdad es que, en esos interminables PBX de menús, opciones, y mensajes, no nos ponen cuidado para que puedan también proteger las redes de ellos mismos.
Así termino todo
Finalmente, después del paso de las horas en la noche, al analizar todo lo sucedido se concluyo que no hubo vandalismo, lo cual nos tranquiliza mucho ya que procuramos mantener buenas relaciones en general en el gremio y no tenemos razones para que nos afecten directamente. Todo fue causado por el desorden de los demás operadores que no recogen los cables y desechos que existen en dichos postes, lo que causa que estas se enreden y vayan afectando tanto los postes como los demás cables que pasan.
A las 12:00 nuevamente el servicio totalmente en operación, 6 horas más de trabajo.

Agradecidos por tener un equipo de trabajo comprometido, que, a pesar de trabajar todo el día, también trabajo toda la noche, sin titubear, sabiendo la importante responsabilidad que tenemos con cada uno de ustedes, con sus familias, para el desarrollo de sus actividades labores, educativas, más ahora que nunca sabemos que somos los héroes de nuestros usuarios en esta época de pandemia, donde el internet es tan vital como cualquier otro servicio público.
Gracias por confiar en nosotros, esa confianza está en buenas manos.